Las plantas de Marau y Passo Fundo reciben inversiones

Empleados valiosos

Además de ampliar la capacidad, la aportación garantizará una mayor agilidad en la producción.

La división Grain & Protein de AGCO South America ha iniciado una serie de inversiones, previstas en el Acuerdo firmado con el gobierno del estado de Rio Grande do Sul. Las operaciones de Marau y Passo Fundo están recibiendo modernizaciones y ampliaciones de sus parques industriales. Con contribuciones continuas, la adquisición de equipos avanzará en cuatro etapas hasta 2023.

Este año, la empresa ya ha empezado a instalar un paquete de máquinas nuevas. Se trata de líneas de fabricación de última generación. Los nuevos dispositivos y disposiciones mejorarán la productividad, la seguridad operativa y el bienestar de quienes participan en las operaciones. «Se trata de máquinas modernas, con una velocidad de fabricación mucho mayor que las actuales», subraya Volnei Kunz, supervisor de Ingeniería Industrial.

Situada entre la autopista y el río, la expansión física de la planta de Marau está limitada por estas restricciones medioambientales. Por ello, se decidió trasladar parte de la producción de silos de grano a la planta de Passo Fundo. Con esta apertura de espacio, también crecerá la producción de equipos proteínicos, con la posibilidad de introducir más procesos para el desarrollo de nuevos productos en el futuro.

Esta modernización ampliará la capacidad del área de corte y plegado, un sector de la fábrica que satisface tanto la demanda de producción de Proteína como la de equipos de Grano. Una nueva máquina sustituye a tres de las convencionales actualmente en uso. En conjunto, la inversión generará un aumento significativo de la capacidad de producción.

Luis Casa, Director de Fabricación, subraya que esta modernización mejorará la productividad y la eficacia, ya que se procesará más acero, además de optimizar los costes y los plazos de entrega.

En la ciudad de Passo Fundo, la empresa tiene una superficie total de 40.000 m². Para dar una idea del tamaño de la ampliación, se descargaron 32 contenedores con maquinaria para fabricar componentes de almacenamiento. La máquina principal instalada en la unidad tiene 90 metros de longitud y se utiliza para fabricar el techo de los silos. También se han instalado nuevas zonas, que permitirán cargar tres camiones al mismo tiempo, mejorando el flujo de envíos.

Con la nueva maquinaria, la fábrica de equipos de almacenamiento de grano GSI reducirá su dependencia de la mano de obra a la hora de manipular piezas pesadas. Las máquinas automatizan la carga y descarga de estas piezas. «Estamos creciendo mucho en el segmento del grano. Vamos a aumentar nuestra mano de obra, pero con mayor seguridad y ergonomía, proporcionadas por la nueva maquinaria», dice Volnei. «Las nuevas estructuras y máquinas permitirán un proceso de fabricación más ágil y eficaz, con entregas más rápidas, lo que beneficiará a nuestros clientes».