La producción de cereales en Brasil ha avanzado mucho en las últimas décadas. Para seguir el ritmo de este crecimiento, el equipamiento también ha tenido que evolucionar, añadiendo tecnología para proporcionar mayor rentabilidad a los productores.
En la emisión en directo de hoy (12/4) del Canal Agro Consultor GSI, el Director de Marketing de AGCO Grains & Protein South America, José Viscardi, habló con Eroides Ponciano, un consultor que ha sido testigo de la transformación tecnológica de los sistemas de almacenamiento de granos.
A los 74 años y con casi 50 años trabajando en la agroindustria, Ponciano aportó un poco de su experiencia y conocimiento en el área de almacenamiento de granos y lo mucho que este segmento ha evolucionado en ese tiempo.
Ponciano hizo hincapié en lo fundamental que es para los productores entender el grano como su moneda. «Es dinero almacenado dentro del silo», subrayó.
Para él, el almacenamiento en la explotación es una cuestión cultural que los productores brasileños están asimilando poco a poco. Lo que ha contribuido a ello es la inversión en la formación académica de los sucesores. «Son los jóvenes los que dan el gran golpe. He visto que la gran mayoría se interesa por comprender el negocio, especialmente con el avance de la tecnología en la granja. Veo un respeto técnico mutuo y la participación efectiva del hijo o la hija en las negociaciones.»
Para el futuro, Ponciano cree que Brasil tiene espacio tecnológico para aumentar la productividad al menos un 30% en los próximos 10 años, sin necesidad de aumentar la superficie plantada. «La evolución de la producción también tiene que llegar al almacenamiento en la propiedad, porque veremos crecer el número de cosechas año tras año».
La entrevista completa puede verse en nuestro canal de YouTube.
